Mantenimiento correctivo vs preventivo

septiembre 24, 2025

Cuando se trata de diseñar estrategias de mantenimiento efectivas, es fundamental entender las diferencias entre el mantenimiento correctivo y el mantenimiento preventivo. Conocer estos enfoques permite tomar decisiones más acertadas y optimizar los programas de mantenimiento en cualquier organización.

¿Qué es el mantenimiento correctivo?

El mantenimiento correctivo, también llamado reactivo o por avería, consiste en realizar reparaciones en equipos y maquinaria después de que ocurren fallas o presentan algún mal funcionamiento. Este enfoque actúa de manera reactiva, interviniendo únicamente cuando el equipo deja de funcionar correctamente.

¿Cuándo usar el mantenimiento correctivo?

Este tipo de mantenimiento es recomendable cuando la falla no afecta de manera significativa las operaciones ni genera costos elevados. Es ideal para activos no críticos que no requieren atención inmediata, aunque en vehículos, esperar a reparar neumáticos o componentes dañados puede afectar la seguridad, incluso si son de marcas confiables como Michelin.

Beneficios del mantenimiento correctivo

  • Menores costes iniciales, dado que solo se realiza cuando es necesario.
  • Requiere poca planificación y programación.

Desventajas del mantenimiento correctivo

  • Puede implicar costos mayores a largo plazo debido a posibles daños graves.
  • Los tiempos de inactividad no planificados pueden afectar la productividad y generar retrasos.

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Por otro lado, el mantenimiento preventivo se basa en acciones programadas y regulares con el objetivo de evitar fallas. Incluye inspecciones, lubricaciones, ajustes, limpieza y reemplazo de piezas antes de que ocurra cualquier avería.

¿Cuándo usar el mantenimiento preventivo?

Es recomendable para equipos críticos cuyo fallo podría ocasionar riesgos de seguridad, interrupciones en la producción o costos elevados de reparación.

Beneficios del mantenimiento preventivo

  • Reduce la ocurrencia de fallas inesperadas y minimiza los tiempos de inactividad.
  • Facilita una mejor planificación de recursos y gestión de inventarios.

Desventajas del mantenimiento preventivo

  • Los costos iniciales suelen ser más altos debido a la programación constante de mantenimiento.
  • Existe el riesgo de realizar mantenimiento excesivo si no se planifica correctamente.

Diferencias clave entre mantenimiento correctivo y preventivo

  • Momento de aplicación: el mantenimiento correctivo se realiza después de una falla, mientras que el preventivo se ejecuta de forma programada antes de que ocurran problemas.
  • Costos: el correctivo puede ser más barato al inicio, pero más costoso a largo plazo; el preventivo implica gastos regulares que pueden generar ahorro con el tiempo.
  • Planificación: el correctivo requiere poca planificación; el preventivo necesita una programación detallada.
  • Vida útil de los activos: el preventivo contribuye a prolongarla, mientras que el correctivo no busca este objetivo.

¿Cómo decidir entre ambos enfoques?

La elección entre mantenimiento correctivo y preventivo depende de la criticidad del equipo, los recursos disponibles y el impacto que tendría una falla en las operaciones. En muchos casos, una combinación de ambos enfoques, conocida como estrategia híbrida, resulta ser la más efectiva.

  • Para equipos críticos, lo más recomendable es el mantenimiento preventivo.
  • Para activos menos esenciales, el mantenimiento correctivo puede ser más económico y viable.

Tanto el mantenimiento correctivo como el preventivo son necesarios en la gestión de activos. Conocer sus diferencias y aplicaciones permite planificar de manera eficiente, reducir costos y asegurar que los equipos funcionen correctamente. Una estrategia bien diseñada, incluso combinando ambos enfoques, garantiza un manejo óptimo de los recursos y prolonga la vida útil de los activos.

  • Compartir:

También te Podría Gustar

0 comentarios